miércoles, 23 de diciembre de 2009
Último post del año
Mañana me voy a Tailandia a pasar mis primeras navidades en la playa,XD
Mientras espero a que cierren el gas y la electricidad de mi antiguo piso cuelgo un par de fotos de la mudanza (conducir por la izquierda es de lo más divertido!) .
Un saludo!
sábado, 12 de diciembre de 2009
¿Qué falla en la foto?
Sintiendolo mucho, los residentes en Tokyo no pueden jugar a este juego, que tienen demasiada ventaja.
Saludos
sábado, 5 de diciembre de 2009
Roys club all night long
Decidimos por tanto salir "por el barrio", lejos del bullicioso centro de Tokio y bastante más tranquilo. Cenita en un restaurante pequeño y con encanto (cada vez nos cuesta menos leer la carta!!!!) y luego a un bar con música en directo que el viernes anterior había visto Mario, aunque entonces no llegó a entrar.
Una vez dentro del Roys club, descubrimos que los viernes es día de "jam session". Este en concreto, era el viernes en el que se juntaba el dueño del bar con sus amigos a tocar. Población del bar: 15 japoneses de 50 o más años y tres españoles un tanto desubicados al principio.
Sin embargo, el sentimiento de "qué leches pintamos aquí" de los primeros momentos se tornó en el buen rollo (ayudado también por las cervezas) de ver a un grupo de antiguos amigos tocándose temas de rock clásico que quedarían perfectos como banda sonora de Pulp Fiction.
Viendo un antiguo grupo de veinteañeros rockeros, los cuales luego siguieron cada uno su camino (empresario, profesor, dueño de un bar, pintor...), todavía se seguían juntando para hacer lo que más les gustaba, me recordó que espero tener la enorme suerte de, dentro de muchos años, seguir quedando con mis amigos de siempre para hacer lo que más me gusta, charlar tranquilamente sentado tomando unas cañitas en una terraza madrileña.
Para contrarrestar este momento emotivo os dejo unos links de japos frikis:
El primero es de un anuncio de chicles con baile espectacular (atención a la transmutación perruna):
http://www.youtube.com/watch?v=ByjoPP5WoRA
Los segundos son ejemplos de los muchos participantes en el concurso de baile organizado por la empresa de los chicles (desconozco en que consiste el premio):
http://www.youtube.com/watch?v=mYzLcVZC8k4
http://www.youtube.com/watch?v=7vpUFJHFADk&feature=channel
http://www.youtube.com/watch?v=N_l_QZEXUh8&feature=channel
Para mi el último se merece el primer premio,XD
Estamos meditando hacer uno nosotros...sería terríble...
lunes, 30 de noviembre de 2009
Madrugada de fútbol

Domingo, 18:30 de la tarde, día del clásico. Cierro la puerta de casa y bajo al garaje a por el coche. Voy a ver el Barça - Madrid con unos amigos al bar, unas cervecitas, cena de tapas y pronto a cas..........Eh! no te equivoques, que estás en Tokio no en Pozuelo, vuelve a empezar...
Tokio, 24:00 de la noche, día del clásico. Hace ya un buen rato que cené. Cierro la puerta de casa y voy al tren. Voy a ver el Barça - Madrid con unos amigos a un bar. El partido no empieza hasta las 3 de la mañana, pero pronto cierran el metro y ya no hay manera de ir. Me tomo 2 cervezas a lo largo del partido porque salen a 7 eurazos cada una y el sábado ya me dejé una pasta.
Total que sobre las 5 de la mañana acaba el partido, sobre las 6 de vuelta en casa "prontito". Me meto en la cama, pongo el despertador a las 10 (si, en breve tengo 4 horas de clase de japonés) y ahora sí a sobarla. Hasta dentro de un rato!
Menos mal que el Barça me dio una alegría, imagínate todo este lío y encima ser del Madrid....XD
Un saludo, y visca el Barça!
PD: Estaré lejos, pero ya les caerá un mensajito a los madridistas cuando volvamos a ganar Liga y Champions!!!
miércoles, 18 de noviembre de 2009
El sol, relación de amor odio
Decidido a dormir un poco más me meto en la cama dispuesto a sobrellevar la luz y la brisa.
¿La brisa?. Si, en Japón tampoco se estila mucho el aislamiento de las ventanas, y como la práctica totalidad de una de las paredes está formada por tres puertas de cristal que dan a la terracilla, se cuela en mi casa un viento que ni en tarifa (a pesar del aislamiento que he apañado con cinta aislante del todo a 100). Ya se me ha vuelto a ir el hilo...
Decidido a dormir un poco más me meto en la cama dispuesto a sobrellevar la luz y la brisa. Cuando por fin me duermo a las 2 horas llaman a la puerta. Al abrirla (de mala gana) me encuentro a dos japos con un cubo, estropajos y lo que parece una manguera de metal rara que me cuentan (en japinglish), que es un servicio gratuito (pagado por la comunidad supongo) de lavado de los desagües de la lavadora, el baño y la pila.
Para terminar (y cuando yo casi he recuperado la plena consciencia), uno de los colegas se pone a lavar el baño con la ducha!!! Por fin me entero de para que leches sirve el sumidero que no sabía para que servía. De hoy en adelante en vez de utilizar la escoba y el recogedor....duchazo a baño y listo!!
Para próximas entregas del blog estoy preparando:
-Las series temáticas:
Japan mithsbuster (¿Qué es verdad y qué no lo es de nuestras creencias sobre Japón?)
Guía Miguelín de restaurantes y comida japonesa.
-Los especiales:
¿Por qué los japoneses sólo llevan trajes negros?
¿Por qué las japonesas tienen las piernas tan torcidas?
Un saludo.
ミゲル
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Cámara nueva!!

Me llevó bastante tiempo vencer la pereza de rebuscar entre los ideogramas de una web japonesa, que te ofrece la localización exacta de la tienda que tiene la cámara que quieres al mejor precio. Como siempre desde que llegué a Tokio, con la ayuda de mis Senpais, conseguí decidirme por una y buscar donde estaba la tienda en google maps. En principio esa parece la parte complicada, ¿verdad?. Que va! ahora toca conseguir llegar y encontrarla físicamente. El hecho de que las calles japonesas no tengan nombre(muy útil),hace a veces divertido(las menos)y a veces exasperante la tarea de saber dónde estás.
"Tío, Mario, yo tenía apuntada la segunda a la izquierda, pero esta no es, ¿será una de las tres anteriores?, pero eso es un callejón, ¿es una de las que aparecía en el mapa? No se macho, para empezar, ¿hemos salido por la salida correcta del metro?"
Conversaciones como esta se repiten con demasiada frecuencia, espero que con el tiempo me funcione mejor la brújula mental o que por lo menos encuentre un GPS de bolsillo barato!
Por lo menos el final de la historia es feliz. Llegamos a la tienda, un tercer piso al que se llega por una escalera bastante estrecha, un cuartito pequeño con tan sólo un mostrador y cajas, un poco de mi "fluido" japonés y listo. Victoria!!!
Al llegar a casa, estreno la cámara, una foto a lo que mejor resume mi piso de soltero:
Zumo, cerveza, café con leche, agua y una manzana, perfecto kit de supervivencia.
A partir de ahora, como ya tengo cámara, a ver si venzo también la pereza de escribir, que tengo el blog un poco abandonado. Un saludo
ミゲル
domingo, 18 de octubre de 2009
En tierra extraña
...y descubres una ciudad increíble, en la que se mezcla tecnología y tradición a partes iguales, donde un hombre de negocios trabajador y serio durante el día, tiene que ser llevado a rastras, borracho como una cuba, por varios compañeros de trabajo también bastante ebrios. Te das cuenta en muy poco tiempo que en esta ciudad todo puede tener cabida y que no va a dejar de sorprenderte nunca.
Pues en esas estoy, descubriendo esta magnífica y extraña tierra y a sus gentes. Junto con mis compañeros becarios de estos 15 meses (unos cracks todos) y con la ayuda de nuestros senpais y el resto de los expatriados que andan por la ciudad, intentaré vivir indagar al máximo en esta ciudad y contaros, a veces seriamente, de risas las que más, todo lo que encuentre interesante y digno de mención.
Antes de despedirme, aunque supongo que no hace falta decirlo, que sepáis que os echo de menos mucho a todos. Sin embargo, son en estos momentos en los que se nota la ausencia de la familia más cercana, mis padres (un beso) y mis cuatro "hermanos", Alex, Oscar, Dani y Jorge (volveremos a liarla parda ya veréis, y esta vez será en Tokio).
Sin más me despido hasta la próxima.
Miguel
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Un paso más
Dos factores han influido especialmente en esta afición:
El primero fue el año que estuve en Praga gracias a la beca Erasmus, donde pasé de viajar al extranjero a vivir fuera de España. Me picó el gusanillo y conseguí otra beca para pasar 3 meses en Varsovia.
El segundo factor fueron los libros de Ryszard Kapuscinski (1932 – 2007). En sus libros, este periodista, historiador, escritor y ensayista relata su experiencia como único corresponsal extranjero de la Agencia de Prensa Polaca. Sus libros, en especial Ébano, consiguen despertar las ganas de descubrir nuevas culturas y vivirlas de primera mano.
En su libro Viajes con Heródoto, Kapuscinski relata sus andanzas acompañado siempre por el libro Historia, del autor griego. En honor al periodista polaco, mi intención es narrar (salvando las diferencias) mi experiencia en los diferentes países que tenga la suerte de ir conociendo en los próximos años. Como no creo que escriba un libro en un futuro cercano, este blog viajesconryszard.blogspot.com servirá para contaros mis peripecias.
Gracias a otra beca más (ya sé lo que estáis pensando “Este tío es un jeta que no da un palo al agua”, pues mira sí, un poco de razón lleváis), he tenido la grandísima suerte de poder pasar los próximos 15 meses en Tokio, capital de Japón. Así que aquí comienza este blog, en el momento de dar un importante paso más en mi vida…..cuando empiezo mi Tokio Blues.