Decidido a dormir un poco más me meto en la cama dispuesto a sobrellevar la luz y la brisa.
¿La brisa?. Si, en Japón tampoco se estila mucho el aislamiento de las ventanas, y como la práctica totalidad de una de las paredes está formada por tres puertas de cristal que dan a la terracilla, se cuela en mi casa un viento que ni en tarifa (a pesar del aislamiento que he apañado con cinta aislante del todo a 100). Ya se me ha vuelto a ir el hilo...
Decidido a dormir un poco más me meto en la cama dispuesto a sobrellevar la luz y la brisa. Cuando por fin me duermo a las 2 horas llaman a la puerta. Al abrirla (de mala gana) me encuentro a dos japos con un cubo, estropajos y lo que parece una manguera de metal rara que me cuentan (en japinglish), que es un servicio gratuito (pagado por la comunidad supongo) de lavado de los desagües de la lavadora, el baño y la pila.
Para terminar (y cuando yo casi he recuperado la plena consciencia), uno de los colegas se pone a lavar el baño con la ducha!!! Por fin me entero de para que leches sirve el sumidero que no sabía para que servía. De hoy en adelante en vez de utilizar la escoba y el recogedor....duchazo a baño y listo!!
Para próximas entregas del blog estoy preparando:
-Las series temáticas:
Japan mithsbuster (¿Qué es verdad y qué no lo es de nuestras creencias sobre Japón?)
Guía Miguelín de restaurantes y comida japonesa.
-Los especiales:
¿Por qué los japoneses sólo llevan trajes negros?
¿Por qué las japonesas tienen las piernas tan torcidas?
Un saludo.
ミゲル
No hay comentarios:
Publicar un comentario